Uno de los atractivos naturales que más disfruta el ser humano, y en el que pasa mucho tiempo de su vida es el mar. Es por eso que va en aumento la cantidad de actividades que se pueden hacer en él. En algunos casos como en la navegación, es necesario contar con un título o certificación que nos acredite de estar capacitados para manejar determinadas embarcaciones.
En España, por ejemplo, hay varias opciones que emiten este trámite luego de cumplir con algunos requerimientos. Anteriormente, existía el llamado titulín, que era una autorización de tipo federativa, que avalaba a la persona para que pudiese llevar una nave de recreo. Actualmente, ya no se utiliza el titulín, porque se sustituyó por la Licencia de Navegación, pero el antiguo nombre se sigue usando popularmente.
Certificaciones actualizadas
Las nuevas normas que reglamentan la entrega de licencias especifican los siguiente:
- Se expiden para el manejo de motos náuticas clase C y para embarcaciones de tipo recreativas hasta 6 metros de eslora.
- Esta categoría permite navegar en horario diurno, eso si el navío o moto no se aleja a más de 2 millas náuticas de la costa.
- Conducir cualquier tipo de moto náutica hasta 55 CV.
- No limita la potencia de embarcaciones o motos.
Por tratarse de un área delicada en la que se pueden poner en riesgo la vida de las personas, aquel que se ponga al frente de una embarcación debe tener conocimientos, no sólo prácticos sino también teóricos. A la fecha existen algunas titulaciones que se deben tener, para manejar embarcaciones, como, por ejemplo:
- La Licencia de Navegación (LN)
- Patrón Navegación Básica (PNB)
- Patrón Embarcación Recreo (PER)
- Patrón Yate (PY)
- Capitán Yate (CY)
Esta titulación te da la posibilidad de navegar con un tope de 6 metros de eslora y con una lejanía límite de 2 millas del puerto o marina en el día. También te capacitará para llevar motos náuticas de 55 CV.
Para acceder al título, toma en cuenta los siguientes requisitos que debes tener:
- No requieres de una licencia previa.
- Debes tener más de 18 años o si eres mayor de 16 contar con la aprobación de tus padres o tutores.
- Realizar el curso teórico práctico.
- Contar con un certificado médico que valide tus buenas condiciones físicas y mentales para echar a andar una embarcación.
Aquellos que en su momento sacaron el titulín y ya está desactualizado o guarde vigencia y quieran hacer la convalidación por la Licencia de Navegación, tienen que presentar los siguientes requerimientos:
- Realizar la práctica denominada 4 horas de reciclaje.
- Fotografía carnet.
- Fotocopia DNI.
- Titulín original y copia.
- Certificación médica.
El precio para sacar la licencia de Navegación tiene un valor estimado de 100 euros y para hacer la renovación de unos 90 euros.
La capacitación para obtener la licencia se realiza en Escuelas Náuticas, además las Federaciones de Vela y Motonáutica también ofrecen esta formación.
Aquí te dejamos algunas que puedes revisar para alcanzar tu certificación de navegación.
Cenáutica
Organiza la preparación teórica en grupos para mayor facilidad de los participantes. Son 2 horas de teoría y 4 de práctica. A través de su portal web podrás acceder al formulario para realizar consultas, también puedes llamar a los teléfonos (+34652907806) (+34 913451274) o dejar un correo en la siguiente dirección: info@cenautica.com para que su equipo se ponga en contacto contigo.
Escuela Naútica Formación
Aquí tendrás acceso a tu título en apenas 6 horas, sin realizar examen. En el contenido del curso verás:
- Conocimientos de seguridad para navegar, este tiene una duración de 2 horas.
- Realizarás las prácticas desde el puerto de Málaga y Benalmádena en una nave de recreo, con las especificaciones legales establecidas de 6 metros de eslora, aquí verás recomendaciones para navegar con seguridad, tácticas y el reglamento RIPA.
Dicha gestión tiene un costo de 140 euros. Te ofrecen opciones para efectuar un único pago o hacerlo fraccionado. Ponen a tu disposición diversas embarcaciones como barcos, botes, motos y más. La institución está homologada por la Junta de Andalucía.
Enasol Escuela Naútica
La institución cuenta con 20 años de experiencia, desde 1997 funciona como Escuela en este ámbito. Sus prácticas están avaladas por el Instituto de Andalucía del deporte.
Puedes contactarlos a través de su sitio en línea para solicitar información, también tienen los siguientes números y direcciones:
- Real Club Náutico El Candado, ubicado en la calle Almería, 78, Málaga.
- Teléfono y fax: 952204599.
- E-mail: infoenasol.es
O también aquí:
- Puerto Deportivo de Benalmádena, situado en el Edificio Centro Náutico, local 16, Benalmádena Costa- Málaga.
- Teléfono y fax: 952571530.
- E-mail: infoenasol.es
Málaga Shine
Con la frase “Disfrutar del mar con seguridad” como bandera, esta academia te ofrece obtener tu título náutico en apenas 6 horas, además te obsequian una gorra y una bebida.
También se encargan de emitir otras certificaciones que te harán un ágil navegante. La Escuela tiene el aval homologado de la Junta Andaluza, por medio del Instituto Andaluz del deporte.
Ponen a tu disposición embarcaciones modernas y simuladores de alta gama en radiocomunicaciones, para que efectúes con comodidad las prácticas.
El costo de la licencia es de 140 euros.
Puedes contactarlos de la siguiente manera:
- en la siguiente dirección: C/Córdoba, 8.2° E.29001 – Málaga
- a través de internet, por su correo: info@malagashine.com,
- Teléfono: (+34617412594)
Real Club Mediterráneo
Realizan la formación para obtener la Licencia de Navegación los días sábados durante 6 horas. Los costos oscilan para los socios en 100 euros y los que no son socios en 125 euros. Además, podrás hacer la convalidación del antiguo titulín, también los sábados con una jornada de 4 horas de preparación. En este caso el precio para los socios es de 70 euros y los que no lo son en 90 euros.
Contactalos en:
- el Paseo de la Farola, 18, 29016, Málaga
- Teléfonos: (+034952226300) Marina: (+034952226300)
Son muchas las opciones que tienes para prepararte en el fascinante campo de la navegación y hacerte todo un experto en la materia.
Contents