El primer título de navegación después del antiguo titulín o la nueva licencia de navegación es el Patrón de Navegación Básica o PNB.
Atribuciones del título
Con la obtención del título consigues las siguientes atribuciones:
- Gobernar embarcaciones de recreo a motor y de vela hasta 8 metros de eslora.
- Un máximo de 5 millas de lejanía de puerto o de un lugar de abrigo.
- Permite navegación diurna y nocturna.
Condiciones para obtener el título
Para obtener el título de Patrón de Navegación Básica debes cumplir las siguientes condiciones:
- Tener más de 18 años de edad.
- Aprobar un exámen teórico tipo Test.
- Realizar 8 horas prácticas de de seguridad y navegación.
- Entregar un informe de aptitud psicofísica tal y como indica el capítulo IV del Real Decreto 875/2014.
- Realizar al menos 2 horas de prácticas en radiocomunicaciones en un simulador homologado en tierra.
Para conseguir el título debes aprobar el examen tipo test cuyo temario es el siguiente:
- Nomenclatura Náutica.
- Elementos de Amarre y fondeo.
- Seguridad en la mar.
- Legislación.
- Balizamiento.
- Reglamento Internacional para Prevenir Abordajes en la Mar (RIPA)
El examen consta de 27 preguntas de las cuales debes acertar al menos 17 de ellas. La duración del exámen es aproximadamente de 45 minutos y las preguntas están organizadas de la siguiente forma:
- 4 preguntas sobre nomenclatura náutica.
- 2 preguntas sobre los elementos de amarre y fondeo.
- 4 preguntas sobre seguridad en la mar.
- 2 preguntas sobre legislación.
- 5 preguntas sobre balizamiento.
- 10 preguntas sobre reglamento (RIPA).
La distribución de los aciertos debe ser como sigue:
- De las preguntas sobre balizamiento, al menos debes acertar 3 de ellas.
- Y de las 10 preguntas sobre RIPA, al menos debes acertar 5 de ellas.
Para conseguir el título PNB, además de aprobar el examen tipo test, debes realizar 8 horas de práctica donde se impartirá el siguiente temario:
- Seguridad y las comprobaciones que se deben realizar antes de salir a la mar.
- Motores.
- Cabuyería.
- Maniobras.
- Fondeo, vigilancia y control de derrota.
- Maniobras de seguridad.
Las prácticas las puedes realizar en los siguientes centros:
- Avante.
- Cenautica.
- Tagomago.
- Escuela Náutica Luis Moreno.
- Doramas.
- El Cano.
- Greenwich Náutica.
- Merak.
- Nautimar.
- NavegaenMadrid.
- Real Federación Española de Motonáutica. Las prácticas se realizarían en el pantano de Entrepeñas (Sacedón)
Tras realizar las prácticas y aprobar el examen tipo test, sólo tienes que entregar el informe de aptitud psicofísica que podrás solicitar en los centros de reconocimientos médicos para conductores homologados por la DGT.
Contents