Puertos de Cádiz

Cádiz, uno de los destinos turísticos más visitados por españoles y extranjeros en verano, cuenta con multitud de puertos a lo largo de toda su extensa costa. De este a oeste, el primer puerto es el puerto de Sotogrande, uno de los puertos donde se pueden ver más barcos de lujo en España, hasta el puerto pesquero de Bonanza, ya colindando con la provincia de Huelva.

Si quieres conocer todos los puertos de Cádiz, sus características y sus datos de contacto, o si te interesa alquilar un barco en Cádiz en uno de estos puertos, sigue leyendo.

Puerto de Cádiz

Puerto de Cádiz

 

El puerto de Cádiz está situado en un lugar privilegiado entre el atlántico y el norte de África. Está formado por 2 empresas concesionarias que son: Real Club Náutico de Cádiz con 182 atraques, y el Complejo Deportivo Puerto Elcano con 234 atraques. Las funciones principales del puerto son la comercial y la deportiva pesquera.

El puerto de Cádiz es un complejo portuario formado por 5 puertos: Muelle de Cádiz, Muelle de Cabezuela-Puerto Real, Muelle de la Zona Franca (Cádiz) y Muelle de El Puerto de Santa María (Cádiz).

Página web:https://www.puertocadiz.com/

Teléfono:  956 240 400

Dirección: Plaza de España, 17, 11006 CÁDIZ

Información Muelle de Cádiz

El muelle de Cádiz está formado a su vez por 7 muelles:

  1. Muelle Ciudad. Con un calado de 10 metros y una longitud de 316 metros su utilización principal es la de pasajeros. Sus instalaciones son terminal de pasajeros.
  2. Muelle alfonso XIII. Tiene una longitud de 324 metros y un calado de 10 metros. Su utilización es terminal de pasajeros también, además de estación marítima.
  3. Muelle Reina Sofía. Este muelle está separado en dos zonas:
    • Zona 1. Longitud de 400 metros y calado de 11 metros. Su utilización es para contenedores y cruceros. Dispone de báscula y P.I.F.
    • Zona 2. Longitud de 200 metros y calado de 11 metros. Se utiliza para contenedores y dispone de 3 grúas de 40 toneladas.
  4. Muelle Marqués de Comillas. Tiene una longitud de 625 metros y 10 metros de calado. Su utilización es General, cruceros y ro-ro. Tiene 3 rampas ro-ro de 100 toneladas.
  5. Muelle Reina Victoria. Con una longitud de 220 metros y un calado de 10 metros, se utiliza para General y pasajeros.
  6. Muelle de la Libertad. Tiene una longitud de 304 metros y 10 metros de calado. Se utiliza para pasajeros y Ro-Ro y dispone de 1 rampa ro-ro de 100 toneladas.
  7. Muelle de las Americas.Tiene una longitud de 110 metros y un calado de 10,5 metros. Se utiliza para mercancía en general.

Nota. Por si no lo sabías, el término “ro-ro” (del inglés Roll On-Roll Off) hace referencia a los buques o barcos que transportan cargamento rordado, tanto automóviles como camiones.

Información Muelle de Cabezuela-Puerto Real

El muelle de Cabezuela-Puerto Real está separado en dos zonas: la cabezuela oeste y la cabezuela sur. El primero tiene una longitud de 641 metros y el segundo 481 metros. Ambos con un calado de 13 metros.

Dispone de 3 grúas automóviles 100-140 tons., rampa ro-ro 100 tons., 1 báscula 60 tons. y almacenes.

El uso de este muelle es comercial.

Información Muelle de la Zona Franca (Cádiz)

Con dos zonas diferenciadas según su uso:

  • Comercial: este muelle está dividido a su vez por dos muelles:
    • Muelle de Poniente. Tiene una longitud de 325 metros y un calado de 9,5 metros. Su principal función es la mercancía general y graneles. Su utilización es la carga y descarga de cereales. Dispone de 3 zonas designadas:
      • Zona de tránsito. Es una zona de 3.900 metros cuadrados.
      • Zona de almacenamiento. Con 11.461 metros cuadrados.
      • Almacén nº1. Con 3 plantas, una superficie en la planta baja de 1.680 metros cuadrados y una altura de 5 metros. La superficie total es de 5.040 metros cuadrados.
    • Muelle de Ribera. Tiene una longitud de 323 metros y un calado de 9,5 metros. Su función principal es mercancía general y graneles. Dispone de una rampa ro-ro de 100 toneladas y 2 grúas para automóviles de 19/40 toneladas. A su vez está dividido en dos zonas:
      • Zona de tránsito. Esta zona tiene una superficie de 4.800 metros cuadrados.
      • Zona de almacenamiento. Esta otra zona tiene una superficie mucho mayor, 49.425 metros cuadrados.
  • Deportivo: Está administrado por el Ayuntamiento de Cádiz. Este puerto cuenta con escuela de vela. Para recibir más información sobre este puerto deportivo de Cádiz, puedes llamar al ayuntamiento: 956 241 015 / 956 241 030 / 956 241 031 o mandar un email a atencion.ciudadano@cadiz.es. Si prefieres presentarte en persona, la dirección del ayuntamiento de Cádiz es “Plaza de San Juan de Dios S/N, 11005 Cádiz”.

Información Muelle El Puerto de Santa María (Cádiz)

El muelle de El Puerto de Santa María está dividido en dos dársenas:

  • Dársena del Puerto de Santa María. Este a su vez está dividido en 3 zonas según su uso:
    • Comercial. Tiene una longitud de 792 metros y un calado de 3 metros. Se utiliza para mercancía general y graneles.
    • Pesquero. Tiene una longitud de 1050 metros y un calado de 3 metros. Su utilización es para servicios pesqueros y en sus instalaciones dispone de lonja y almacenes de manipulación de pescado.
    • Náutico-Deportivo.
    • Dársena de Puerto Sherry. Tiene una superficie terrestre de 15.450 hectáreas. Para mayor información sobre este puerto, acceder aquí.

Puerto de Sotogrande, Cádiz

Puerto Sotogrande

El puerto de Sotogrande fue el primer puerto deportivo que se construyó en España. Dispone de 1382 amarres con posibilidad de alojar embarcaciones de hasta 70 metros. De esos amarres, 834 están dentro del puerto deportivo permitiendo alojar embarcaciones que van hasta los 15 metros. El ancho de entrada al puerto es de 80 metros.

El puerto tiene 3 hiladas de canales y puentes que están junto a los apartamentos del propio puerto deportivo. Entre los distintos servicios disponibles destacan la opción de alquilar embarcaciones, grúa, combustible, electricidad, rampas, además de academia, restaurantes, parking, aseos, wifi, …

Para contratar un amarre debe ponerse en contacto con la oficina del puerto. Puede ver los datos de contacto más abajo.

  • Dónde: Pto. Dptvo. Sotogrande, Torre de Control, Km. 134, 11310 San Roque (Cádiz)
  • Amarres: 1382 puestos de amarres donde se pueden alquilar el 25% de ellos.
  • Contacto956790000 / puertosotogrande@puertosotogrande.com

Puerto de La Atunara

Puerto de la Atunara

El puerto de la Atunara está situado en la línea de la concepción y dispone de 77 amarres. Dispone de carretilla elevadora hasta 2,5 toneladas, y combustible Gasoil B.

  • Dónde: 11300 La Línea de la Concepción (Cádiz)
  • Amarres:
  • Contacto: 856 584 672 – 600 149 126 / atunara@eppa.es

Puerto de La Alcaidesa

puerto deportivo alcaidesa

El puerto deportivo de la Alcaidesa está situado dentro de la Bahía de Cádiz, en la misma puerta del mediterráneo. El puerto cuenta con 624 amarres que permite albergar barcos de hasta 100 metros de eslora.

El puerto dispone de combustible, electricidad, rampas, además de los restaurantes, aseos, parking, y demás.

  • Dónde: Avenida Príncipe de Asturias, s/n – Torre de Control, 11300, La Línea de la Concepción, Cádiz
  • Amarres: 624
  • Contacto956021660 – 639365613 – 690339636 / info@puertodeportivoalcaidesa.es

Puerto de Algeciras

Puerto de Algeciras

 

 

El puerto Bahía de Algeciras situado en la ciudad de Algeciras, es reconocido como uno de los 10 mejores puertos de Europa, gracias a los servicios disponibles y a la calidad de ellos.

El puerto de Algeciras dispone de 234 amarres y está preparado para atender todo tipo de tráficos y mercancías: graneles sólidos y líquidos, pasajeros, tráfico de cruceros, vehículos, pesca deportiva, etc..

  • Dónde: Avenida de la Hispanidad, 2, 11207, Algeciras, Cádiz
  • Amarres: 234
  • Contacto: 956 585 400 / apba@apba.es

Puerto de Tarifa

 

Puerto de Tarifa

El puerto de Tarifa es el puerto más meridional de Europa, a tan sólo 16,5 kms del continente africano. Este puerto tiene función deportiva, pesquera y comercial. Dispone de 98 amarres y una nueva Estación Marítima de pasajeros.

El puerto también está gestionado por la Autoridad Portuaria del Puerto Bahía de Algeciras, al igual que el propio puerto de Algeciras.

Puerto de Barbate

El puerto de Barbate tiene función deportiva, comercial y pesquera. Tiene disponible 313 amarres y entre sus servicios destacan: 2 travel lift de 45 y 150 toneladas, 2 carretillas elevadoras de 2,5 toneladas, y combustible (gasoil y gasolina).

  • Dónde: Avenida del Mar, s/n, 11160 – Barbate (Cádiz)
  • Amarres: 313
  • Contacto: 856 108 399 – 600 140 312 / barbated@eppa.es

Puerto de Conil

puerto de conil

El puerto de Conil tiene como función deportiva y pesquera. Dispone de 98 amarres y está situado a tan sólo 8 kms de la localidad de Conil de la Frontera, uno de los lugares de vacaciones más visitados en primavera verano.

Entre los servicios disponibles se encuentra: grúa, rampa y club náutico.

  • Dónde: Lugar Pago Roche Viejo, S/N, 11149 Fuente del Gallo, Conil de la Frontera (Cádiz)
  • Amarres: 98
  • Contacto: 956 232 967 / nauticoconil@gmail.com

Puerto de Sancti Petri

El puerto de sancti Petri se encuentra frente al castillo de Sancti Petri, y pertenece al municipio de Chiclana de la Frontera. Tiene disponible 92 amarres y tiene 80 metros de anchura de entrada.

Dispone de servicios como alquiler de embarcaciones, club náutico, electricidad, duchas, aseos, …

Puerto de Gallineras

puerto de gallineras

Está situado en el municipio de San Fernando en un lugar privilegiado para la práctica de deportes náuticos como la piragua, la vela, el windsurf o la pesca. El puerto dispone de 303 amarres, club náutico, duchas, electricidad, parking, wifi, y restaurantes en la zona.

Puerto América

Puerto de America

El Puerto América está situado junto al Puerto de Cádiz y dispone de 322 amarres con un ancho de entrada de 55 metros. Entre sus servicios están el alquiler de embarcaciones, grúa fija de 10 toneladas, carretilla elevadora de 2,5 toneladas, combustible (gasoil y gasolina), rampas, academia,restaurantes, servicios, duchas, …

Puerto de Santa María

Puerto de Santa María

El puerto de Santa Maria dispone de 175 amarres y su función es la deportiva.

  • Dónde: Av. De la Bajamar, 13, 11500 – Pto. Santa María (Cádiz)
  • Amarres:175
  • Contacto: 956 852 527 / rcnpuerto@rcnpsm.es

Puerto de Sherry

puerto de sherry

El puerto de Sherry dispone de 842 amarres y su función también es la deportiva. Tiene un ancho de entrada de 100 metros y muchos servicios entre los que se encuentran: alquiler de embarcaciones, combustible, rampas, club náutico, grúa, restaurantes, duchas, aseos, wifi, …

  • Dónde: Avda. de la Libertad s/n, Puerto Sherry – Torre de Control, 11500 – Puerto de Santa María (Cádiz)
  • Amarres: 842
  • Contacto: 956 870 103 / recepcionpuerto@puertosherry.com

Puerto de Rota

Puerto de Rota

El puerto de Rota dispone 508 amarres y un ancho de entrada de 60 metros. Además dispone de alquiler de embarcaciones, travel lift de 50 toneladas, carretilla elevadora de 2,5 toneladas, rampas, club náutico, combustible, parking, duchas, wifi, …

Puerto de Chipiona

Puerto de Chipiona

El puerto de Chipiona dispone de 453 amarres y tiene un ancho de entrada de 50 metros. Entre sus principales servicios están el alquiler de embarcaciones, grúa hasta 45 toneladas, carretilla elevadora hasta 2,5 toneladas, combustible, marina seca, rampas, club náutico, duchas, parking, wifi, …

  • Dónde: Oficina del Puerto. Av. Rocío Jurado, s/n, 11550 – Chipiona (Cádiz)
  • Amarres: 453
  • Contacto: 856 109 711 – 600 143 522 / chipiona@eppa.es

Puerto Pesquero de Bonanza

Puerto Pesquero de Bonanza

El puerto pesquero de Bonanza tiene una función pesquera y dispone de carretilla elevadora de 2,5 toneladas, y combustible.Está situado en el municipio de Sanlúcar de Barrameda.

  • Dónde: Plaza del Muelle, s/n (Bonanza), 11540 – Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
  • Amarres:
  • Contacto: 856 109 573 – 600 148 434 / bonanza@eppa.es

      WhatsApp Te atendemos vía WhatsApp