Puertos de Cádiz (información)

El puerto de Cádiz está situado en una zona privilegiada con comunicación directa con el continente africano (a través de Tánger) y con las islas canarias. Es un complejo portuario formado por 5 puertos: Muelle de Cádiz, Muelle de Cabezuela-Puerto Real, Muelle de la Zona Franca (Cádiz) y Muelle de El Puerto de Santa María (Cádiz).

Puerto de Cádiz

En nuestra web puedes alquilar un barco a motor, velero, yate o catamarán para disfrutar del mar con los amigos y la familia.

Contacto con Puerto de Cádiz:

  • Teléfono:  956 240 400
  • Dirección: Plaza de España, 17, 11006 CÁDIZ

Información Muelle de Cádiz

El muelle de Cádiz está formado a su vez por 7 muelles:

  1. Muelle Ciudad. Con un calado de 10 metros y una longitud de 316 metros su utilización principal es la de pasajeros. Sus instalaciones son terminal de pasajeros.
  2. Muelle alfonso XIII. Tiene una longitud de 324 metros y un calado de 10 metros. Su utilización es terminal de pasajeros también, además de estación marítima.
  3. Muelle Reina Sofía. Este muelle está separado en dos zonas:
    • Zona 1. Longitud de 400 metros y calado de 11 metros. Su utilización es para contenedores y cruceros. Dispone de báscula y P.I.F.
    • Zona 2. Longitud de 200 metros y calado de 11 metros. Se utiliza para contenedores y dispone de 3 grúas de 40 toneladas.
  4. Muelle Marqués de Comillas. Tiene una longitud de 625 metros y 10 metros de calado. Su utilización es General, cruceros y ro-ro. Tiene 3 rampas ro-ro de 100 toneladas.
  5. Muelle Reina Victoria. Con una longitud de 220 metros y un calado de 10 metros, se utiliza para General y pasajeros.
  6. Muelle de la Libertad. Tiene una longitud de 304 metros y 10 metros de calado. Se utiliza para pasajeros y Ro-Ro y dispone de 1 rampa ro-ro de 100 toneladas.
  7. Muelle de las Americas.Tiene una longitud de 110 metros y un calado de 10,5 metros. Se utiliza para mercancía en general.

Nota. Por si no lo sabías, el término “ro-ro” (del inglés Roll On-Roll Off) hace referencia a los buques o barcos que transportan cargamento rordado, tanto automóviles como camiones.

Información Muelle de Cabezuela-Puerto Real

El muelle de Cabezuela-Puerto Real está separado en dos zonas: la cabezuela oeste y la cabezuela sur. El primero tiene una longitud de 641 metros y el segundo 481 metros. Ambos con un calado de 13 metros.

Dispone de 3 grúas automóviles 100-140 tons., rampa ro-ro 100 tons., 1 báscula 60 tons. y almacenes.

El uso de este muelle es comercial.

Información Muelle de la Zona Franca (Cádiz)

Con dos zonas diferenciadas según su uso:

  • Comercial: este muelle está dividido a su vez por dos muelles:
    • Muelle de Poniente. Tiene una longitud de 325 metros y un calado de 9,5 metros. Su principal función es la mercancía general y graneles. Su utilización es la carga y descarga de cereales. Dispone de 3 zonas designadas:
      • Zona de tránsito. Es una zona de 3.900 metros cuadrados.
      • Zona de almacenamiento. Con 11.461 metros cuadrados.
      • Almacén nº1. Con 3 plantas, una superficie en la planta baja de 1.680 metros cuadrados y una altura de 5 metros. La superficie total es de 5.040 metros cuadrados.
    • Muelle de Ribera. Tiene una longitud de 323 metros y un calado de 9,5 metros. Su función principal es mercancía general y graneles. Dispone de una rampa ro-ro de 100 toneladas y 2 grúas para automóviles de 19/40 toneladas. A su vez está dividido en dos zonas:
      • Zona de tránsito. Esta zona tiene una superficie de 4.800 metros cuadrados.
      • Zona de almacenamiento. Esta otra zona tiene una superficie mucho mayor, 49.425 metros cuadrados.
  • Deportivo: Está administrado por el Ayuntamiento de Cádiz. Este puerto cuenta con escuela de vela. Para recibir más información sobre este puerto deportivo de Cádiz, puedes llamar al ayuntamiento: 956 241 015 / 956 241 030 / 956 241 031 o mandar un email a atencion.ciudadano@cadiz.es. Si prefieres presentarte en persona, la dirección del ayuntamiento de Cádiz es “Plaza de San Juan de Dios S/N, 11005 Cádiz”.

Información Muelle El Puerto de Santa María (Cádiz)

El muelle de El Puerto de Santa María está dividido en dos dársenas:

  • Dársena del Puerto de Santa María. Este a su vez está dividido en 3 zonas según su uso:
    • Comercial. Tiene una longitud de 792 metros y un calado de 3 metros. Se utiliza para mercancía general y graneles.
    • Pesquero. Tiene una longitud de 1050 metros y un calado de 3 metros. Su utilización es para servicios pesqueros y en sus instalaciones dispone de lonja y almacenes de manipulación de pescado.
    • Náutico-Deportivo.
    • Dársena de Puerto Sherry. Tiene una superficie terrestre de 15.450 hectáreas. Para mayor información sobre este puerto, acceder aquí.

      WhatsApp Te atendemos vía WhatsApp