Nuevo Puerto deportivo de San Andrés en Málaga

¿Vives en Málaga? ¿Quieres saber más sobre el Nuevo Puerto Deportivo de San Andrés en Málaga? Descubre en este artículo toda la información que existe sobre este nuevo proyecto que, sin duda, va a ayudar a la renovación de la zona y va a traer bastante inversión y zonas de ocio tanto para los residentes, como para los visitantes y turistas.

Puerto San Andrés Málaga

¿Cómo es el proyecto del nuevo Muelle de San Andrés?

El proyecto del nuevo Muelle de San Andrés, ya aprobado tras años y años de intentos, bloqueos y fracasos, tiene como objetivo la construcción de un puerto deportivo que se convertirá en una gran fuente de ingresos para el Puerto de Málaga.

Este proyecto ha sido adjudicado a los promotores Igy Marinas y Ocean Capital Partners, que tendrán los derechos para la construcción y la explotación de dicho puerto por unos 50 años, con un canon de 1,5 millones de euros al año.

Desde un complejo náutico, una escuela de vela, una zona comercial, hasta cientos de atraques para barcos y yates de diferentes tamaños, este nuevo Puerto atraerá a más y más visitantes a la ciudad. Sigue leyendo para conocer más detalles sobre este proyecto.

¿Dónde va el nuevo puerto de Málaga y cómo llegar?

El Nuevo Puerto Deportivo de San Andrés será construido en el Puerto de Málaga, en la desembocadura del Río Guadalmedina y el Dique de San Andrés. Más concretamente, lo encontrarás junto al Parque de Huelin y a un lado de la playa que tiene este mismo nombre. Al otro lado, y tras unos minutos de paseo, se encuentra la Alameda de Colón, el Parque de Málaga y el Muelle Uno.

La localización de este puerto es inmejorable, ya que estará estratégicamente muy bien situado, a menos de 10 minutos andando de la Estación Málaga María Zambrano, más conocida como Vialia, y a una distancia casi idéntica de la Estación de Autobuses de Málaga, ya que están juntas.

Al encontrar la estación de tren y de autobuses principales de Málaga tan cerca, podrás visitar el Puerto Deportivo de San Andrés yendo cómodamente en autobús desde cualquier parte de Málaga, en uno de los trenes de cercanías, en metro o incluso podrás llegar en AVE desde otra ciudad. Llegando a la estación de tren o de autobuses, tan solo tendrás que dar un pequeño paseo para llegar, por lo que es la opción más sencilla y funcional.

En definitiva, las opciones que tienes para llegar al Puerto Deportivo de San Andrés son las que puedes ver a continuación:

Paradas de autobús más cercanas (autobuses urbanos):

  • 20 y 27 en Avenida Ingeniero José María Garnica
  • 1, 3, 5, 6, 9, 10, 27 y N1 en Calle Ayala (Parada de la Iglesia o parada de Los Arcos)
  • 20 y C2 en Avenida Explanada de la Estación (Estación María Zambrano)

Estación de Autobuses de Málaga:

La estación de autobuses de Málaga se localiza en Calle Eguiluz número 5. En ella puedes encontrar tantos trayectos de ida, como de vuelta para cualquiera de los municipios y pueblos de Málaga, e incluso para autobuses que provengan de otras ciudades de Andalucía y España. Estos autobuses no son urbanos, por lo que no ofrecen tanta frecuencia como los urbanos.

Estación Málaga María Zambrano:

Por último, esta opción te permite venir desde cualquier parte de Málaga que cuente con parada al tren de cercanías, como por ejemplo Fuengirola, Benalmádena, Plaza Mayor, Álora, Cártama, Campanillas, e incluso el mismo Aeropuerto; con parada al metro de Málaga, como por ejemplo Teatinos, Carranque o el Palacio de los Deportes; o si vienes en el AVE, desde fuera de Málaga.

Embarcadero Puerto de San Andrés

A este proyecto se le ha concedido una superficie de unos 123.935 metros cuadrados. De estos, unos 96.071 metros cuadrados serán dedicados a lámina de agua con el objetivo de fondear los yates y unos 27.864 metros cuadrados de zona terrestre.

El Puerto de San Andrés dispondrá de un total de 506 atraques, los cuales se organizan y dividen en función del tamaño de la eslora de los barcos. A continuación, puedes ver cuántos atraques hay por cada una de las longitudes:

  • Buques de 50 metros de eslora: 2 atraques
  • Yates de 30 metros de eslora: 5 atraques
  • Embarcaciones de 25 metros de eslora: 9 atraques
  • Embarcaciones de 20 metros de eslora: 30 atraques
  • Embarcaciones de 15 metros de eslora: 47 atraques
  • Embarcaciones de 12 metros de eslora: 84 atraques
  • Embarcaciones de 10 metros de eslora: 159 atraques
  • Embarcaciones de 8 metros de eslora: 170 atraques

En el extremo del dique, se incluirá una Torre de Control con unas 4 plantas (3 más la planta baja), donde se situarán la administración del Puerto, los despachos y oficinas de Capitanía y la planta de Control General. Por otro lado, en la esquina sur, estarán los surtidores de carburante.

También podrás disfrutar en el extremo del dique de un complejo naútico, que incluirá diversos establecimientos, como una tienda naútica, una guardería y una gran zona infantil, un gimnasio con zona de spa, un salón de belleza y estética, oficinas diversas, cafeterías y restaurantes con terrazas, jardines, salas de reuniones, discotecas, restaurantes selectos, etc.

El Puerto también incluirá un hotel de 116 metros, una zona comercial, que tendrá tiendas de todo tipo, incluyendo tiendas de alta gama, un mirador, un embarcadero diseñado para barcos turísticos, una noria de 45 metros, entre otros.

Dispondrá de un aparcamiento de unas 439 plazas en total, de las cuales 134 serán en subterráneo y 305 en superficie, teniendo así bastantes más que las plazas mínimas que se establecían en las bases del concurso.

De forma adicional, habrá un edificio conocido como “dique seco”, en el cual se almacenarán hasta 100 embarcaciones, y una escuela de vela, con sus aulas, almacén para materiales y vestuarios.

¿Para cuándo se espera la inauguración del nuevo Puerto de San Andrés?

Aunque el proyecto ya ha sido aprobado, es necesario que este sea sometido a determinados estudios, como por ejemplo el estudio de impacto ambiental y la obtención de la licencia de obras pertinente.

La construcción puede comenzar en torno a principios del año 2023, y se estima y espera que pueda inaugurarse a principios del año 2025, aunque la fecha aún se desconoce.

WhatsApp Te atendemos vía WhatsApp