Los mejores lugares para bucear en Málaga y alrededores

¡Málaga y la Costa del Sol son un paraíso para los amantes del buceo y el snorkel!. La costa malagueña ofrece una gran variedad de playas increíbles para todos los gustos, desde playas urbanas repletas de actividades y servicios, hasta playas naturales salvajes donde podrás disfrutar de la tranquilidad del mar. Y si eres un amante del buceo o del snorkel, en Málaga encontrarás algunas de las mejores playas para practicar estas actividades.

mejores lugares para bucear en Málaga

Playa del Cañuelo en Nerja

La Playa de la Cala del Cañuelo se encuentra en Nerja y es una de las mejores playas para practicar el buceo y el snorkel, debido a su belleza natural y a la variedad de vida marina que alberga. Los acantilados de Maro son uno de los principales atractivos de la playa. Formados por rocas sedimentarias, estos acantilados ofrecen un paisaje único y son el hogar de numerosas especies de plantas y animales.

Otro de los motivos por los que esta playa es tan popular entre los amantes del buceo es que el agua es muy limpia y clara. Además, la temperatura del agua es muy agradable, incluso en los meses más fríos. Sus impresionantes paisajes y la abundante vida marina que alberga la convierten en un lugar inigualable para disfrutar de las actividades acuáticas.

Es conocida por albergar coral naranja y posidonias, lo que la convierte en un lugar idóneo e incluso puedes ver algún pez luna. Además, la playa está muy cerca de otras calas que también son ideales para el buceo.

Peñón del Cuervo

Uno de los mejores lugares para bucear que encontramos en Málaga capital. La playa del Peñón del Cuervo es un lugar perfecto para sumergirse en el mundo submarino y descubrir la vida que habita en las profundidades. La enorme roca que emerge desde el mar es un hogar para numerosas especies de peces, anfibios y plantas.

Punta de Calaburras en Mijas

En la zona de Mijas la playa más popular entre los amantes del buceo es la Punta de Calaburras, en concreto en la zona del Faro al que se conoce con el mismo nombre. De esta zona podemos destacar que es la zona límite hasta la que llega el posidonia oceánica.

Además sus formaciones rocosas hacen que sea una playa ideal para disfrutar de numerosas especies.

Roqueo de la Mezquitilla en Torrox

La Punta de Torrox es un lugar ideal para practicar el buceo o el snorkel, ya que en esta zona rocosa habitan numerosas especies marinas. Aunque el agua en la costa sur de España es un poco más fría que en otras zonas, en Torrox la temperatura es agradable durante todo el año, lo que permite que la vida marina sea muy abundante. Se pueden ver preciosos corales, anémonas, estrellas de mar, peces y mucho más.

Además muy cerca puedes disfrutar de los restos del barco “Pecio el Delfín”, que en su día fue un buque mercante de carga, se encuentran en la playa de Calaceite y son un importante testigo de la guerra civil española. El buque fue hundido en 1937 por el submarino italiano Ciro Menotti.

Playa de los Berengueles en La Herradura

Sí, esta playa no pertenece a Málaga si no a la costa granadina, pero está tan solo a 20 minutos de Nerja. Hoy en día, la playa de los Berengueles se encuentra en un estado de conservación óptimo, y es un espacio natural protegido por la Ley de Costas. La playa de los Berengueles se sitúa a escasos metros, hacia el sur, del Puerto deportivo Marina del Este.

La playa de los Berengueles mide algo más de 250 metros de longitud. Esta ensenada es una de las playas más populares de la zona entre los aficionados al buceo con bombona y al snorkel, algo que podrás ver si acudes porque se realizan numerosos cursos de buceo.

La belleza de los fondos se deben en gran parte a sus maravillosos acantilados, en los que podrás encontrar pequeñas cuevas y oquedades repletos de vida submarina.

Como ves, Málaga tiene muchas maravillas naturales para ofrecer, y el buceo y el snorkel son definitivamente actividades que no deberías perderte.

      WhatsApp Te atendemos vía WhatsApp