Mejores anclas para barcos de recreo 2023

¿Buscas un ancla para tu pequeña barca de recreo?. Descubre en este artículo las mejores anclas para barcos de recreo de 2023.

mejores anclas para barcos de recreo

En ocasiones se convierte en una molestia y hasta es considerada un elemento sin utilidad a bordo del barco. Aunque ha sido subestimada, el ancla es la que garantiza la seguridad del navío y de las personas que están en él. Sin ella y sobre todo en las embarcaciones con fines recreativos, no tendrían la posibilidad de detenerse a disfrutar de los placeres del mar.

El ancla, es un implemento fabricado en diferentes materiales como acero, hierro, acero inoxidable y a veces se combinan los elementos para su creación, que permite que el barco realice el fondeo en lugares específicos en el mar, sin que la embarcación se mueva del lugar. Esto permite que las personas que navegan puedan realizar diversas actividades fuera de la embarcación y poder volver a ella sin inconvenientes.

Es importante contar con el ancla correcta de acuerdo al tipo de embarcación, esta debe ir acorde al tamaño y movimiento de navegación que realice la nave.

Partes del ancla

Aunque hay diferentes tipos de anclas, en su mayoría están compuestas de la siguiente manera:

  • Arganeo: esta argolla le permite afianzar el cabo o el aro que se fija a la cadena que da seguridad al barco.
  • Ojo del arganeo: es el eslabón que se encuentra en el área superior donde se ubica el arganeo.
  • Cepo: dicha pieza es la que se encuentra de forma perpendicular y a la altura de la caña del ancla. Tiene una forma aplanada y su utilidad permite que una de las uñas del ancla se clave en el fondo marino.
  • Uña: es la punta en forma de triángulo que hacen las terminaciones presentes en los brazos del ancla.
  • Brazo: son las partes que están ubicadas en el área inferior de la zona central del ancla. Con este elemento se logra fijar al fondo el ancla.
  • Caña: es el área del medio y más longitudinal del ancla.
  • Cruz: es la unión que forma la caña con los brazos.

Tipos de anclas para barcos de recreo

Vamos a revisar algunas de las anclas para barcos de recreo más utilizadas, de acuerdo a esta lista podrás tener más claro cuál se ajusta mejor a las características de tu barco.

  • Ancla pool: las uñas que tiene el ancla son amplias y pesadas, el peso le da el fondeo adecuado. Es útil cuando la nave es de medio porte y cuando se lanza en un fondo marino arenoso.

De este modelo se han realizado otros a los que se le realizan modificaciones para perfeccionarlos y fabricarlos con materiales que sean menos pesados, para que la funcionalidad sea más eficaz.

  • Ancla Danforth: es la más utilizada en barcos de uso recreativo. Las uñas con las que cuenta tienen un gran agarre lo que hace contraste con lo ligero de su peso. Usualmente está diseñada con acero y otros elementos que son más livianos. Este tipo de ancla funciona muy bien en fondos arenosos porque gracias a su gran superficie se pueden afianzar perfectamente, no es igual cuando se trata del fango o fondos duros porque no logra encajar.
  • Ancla tipo arado: del estilo CQR, Bruce y la Delta son algunas de las más populares en las embarcaciones de recreo, se adaptan muy bien a cualquier tipo de fondo marino. Cuentan con un centro de gravedad ubicado en el pido de loro, por lo que se hace más fácil su agarre. Es ideal en suelos llenos de fango, pero no funciona igual en zonas rocosas, esto sucede porque se enroca fácilmente y si no se es un marino experto que tenga la capacidad de sacarla, se puede perder con facilidad.
  • Ancla tipo azadón: dentro de dicha categoría encontramos la Britany y Hall, que son muy sencillas y son adaptables a diversos fondos marinos.
  • Ancla tipo rezón: son popularmente usadas en pequeños barcos que se usan para la pesca, kayak, entre otros. Son muy útiles en fondos donde hay rocas y cubiertos de algas marinas. En caso de que esta ancla llegara a enrocarse, halando con bastante fuerza se puede sacar del lugar. En caso de que alguno de sus brazos se doble, luego recupera su forma.

Consejos para fondear un barco correctamente 

Salir a navegar o bordo de una embarcación con fines recreativos, también supone tener ciertas precauciones para que el desempeño del barco sea óptimo y que además podamos finalizar la jornada de forma gratificante. Es por eso que te dejamos algunos consejos que podrás poner en práctica para que el fondeo que realices sea exitoso. 

  • Carta naútica: contar con esta representación a escala de las aguas navegables es de mucha ayuda, al momento de escoger el lugar para navegar y fondear de forma segura. Las áreas más idóneas son las que no tienen mucho viento y preferiblemente que no sean de fondo fangoso o rocoso.
  • Utilizar el ancla: con ella evitarás que la marea o el viento se lleven al barco a otro lugar que no sea en el que decides pasar la jornada de recreo.
  • Viento a proa: para realizar el fondeo adecuado debes ejecutarlo cuando el viento este a favor de proa.
  • Hacer círculo de borneo: se trata de la maniobra que realiza el barco en el área que escogió para hacer el fondeo, que le permite hacer un perímetro de seguridad para guardar distancia de otras embarcaciones y de la costa.

Para adquirir algunos implementos que te permitirán estar más seguro en altamar, tienes el portal de Amazon, en el que podrás encontrar las mejores anclas para barcos de recreo:

BeGrit Kit de Anclaje de Barco Pequeño

BeGrit Kit de Anclaje de Barco Pequeño

  • Tiene una dimensión ideal y muy resistente.
  • Su peso es de 1.5 lb.
  • No se oxida
  • Fácil de usar.

VER EN AMAZON

Guajave Ancla Plegable Accesorios de Pesca

Guajave Ancla Plegable Accesorios de Pesca

  • Está hecho para usar en veleros, motos acuáticas, canoas y otros.
  • Fabricado con material anticorrosivo, muy duradero.
  • Fácil de trasladar.

VER EN AMAZON

Ya tienes la información adecuada para que tu salida recreativa al mar sea tranquila y segura. Recuerda que debes escoger el ancla idónea a los requerimientos de tu embarcación.

      WhatsApp Te atendemos vía WhatsApp