Cuanto cuesta alquilar un barco

Alguna vez te has planteado alquilar un barco para disfrutar del mar en la compañía de familiares o amigos. En este post vamos a resolver algunas de las preguntas que más suele preocupar cuando te dispones a alquilar un barco.

¿Cuanto cuesta alquilar un barco?

El hombre siempre ha soñado con la conquista del mar y desde tiempos inmemoriales han existido marinos conocidos por sus proezas. Piratas, corsarios, bucaneros, conquistadores, descubridores han llenado libros y libros de historia de la navegación y de la literatura para nuestro deleite.

Sin embargo, hasta hace poco tener la oportunidad de disfrutar en una embarcación era un auténtico objeto de lujo. Afortunadamente hoy en día cualquier persona puede disfrutar de la navegación simplemente alquilando un barco unos días.

En la actualidad, el alquiler de un barco es una opción más popular como oferta de ocio turística, sobre todo cuando sus precios son aún mucho más asequibles y se tiene la posibilidad de alquilar con tripulación. Ante la proliferación de agencias y empresas dedicadas al alquiler de barco, hemos elaborado una serie de respuestas para solucionarte las dudas más importantes que se suelen tener ante el alquiler de este tipo de servicio. Empezando por la duda que más suele preocupar….¿Cuanto cuesta alquilar un barco?

  1. Presupuesto, ¿Cuánto cuesta alquilar un barco? Normalmente el alquiler de un barco por día suele rondar los 1000 euros aproximadamente (también se pueden encontrar lanchas bien equipadas desde 150 – 200 euros), aunque la oferta depende de muchos factores como el tipo de embarcación, si se necesita personal profesional o no y si existe alguna clase de oferta. No obstante siempre será más barato tener la posibilidad de disfrutar de un barco, solo algunos días que poseer uno propio y tener que afrontar los gastos de mantenimiento, los servicios del puerto, impuestos y demás. En el puerto se suele pagar distintas tarifas como son por eslora, manga, tipo de embarcación….etc. Uno de los tipos de barcos más económicos suelen ser los veleros y los más caros son los yates que suelen ser barcos de mayores dimensiones y que su motor conlleva a un mayor gasto. Sin olvidar que debido a la potencia que tenga la embarcación, quizás la legislación requiera los servicios de un oficial de máquinas titulado. Por otro lado dependiendo del número de personas también tendremos que elegir un tipo de embarcación u otra.
  2. Otros gastos, la manutención. Dependiendo del tiempo en el que estemos a bordo nuestro presupuesto aumentará. La opción más económica es comprar y servirnos nosotros mismos la comida diaria. Normalmente los barcos suelen tener una pequeña cocina y todos los elementos imprescindibles para poder cocinar a la perfección. Hay quien no le importe que el presupuesto se le dispare al contratar servicios de catering. Sobre todo cuando se quiere pasar unas verdaderas vacaciones.
  3. La ruta. Elegir la ruta que queramos hacer va a cambiar nuestro presupuesto. Las embarcaciones suelen ser más caras en función del equipamiento que necesite y la autonomía si elegimos rutas más alejadas de la costa. Sin olvidar que en ciertas rutas la titulación del patrón debe ser profesional y no recreativa con la que aumentaría nuestro presupuesto inicial.

Con esta información esperamos que tengas más claro cuánto te puede suponer alquilar un barco. Debes tener en cuenta que los precios variarán en base al tipo de barco que desees alquilar, la ciudad donde lo alquiles e incluso el puerto que elijas para el amarre. También dependerá de si necesitas patrón o de lo contrario tú mismo tienes la licencia de navegación.

Estaremos encantados de escuchar lo que piensas

      Deje una respuesta

      WhatsApp Te atendemos vía WhatsApp