Hoy en día, la pesca se ha convertido en más que una actividad para satisfacer las necesidades alimentarias del hombre ya que se considera también un deporte o actividad de ocio. En este artículo hablaremos entre otras cosas, cuento cuesta alquilar un barco de pesca deportiva y algunos detalles más para planificar un día de pesca perfecto. Sin duda, uno de los servicios más demandado en la mayoría de puertos deportivos de España.
¿En qué consiste la pesca deportiva?
La pesca deportiva es aquella en la que el objeto de la actividad lo mueve solo un motivo lúdico o competitivo. Básicamente consiste en capturar determinados peces y volverlo a soltar posteriormente para su recuperación. Por lo tanto se trata de una pesca que no pretende dañar el ecosistema. Pese a ello hay que recordar que para practicarla sobre todo en alta mar es necesario además de saber cuánto cuesta alquilar un barco de pesca deportiva, disponer de todos los permisos legales necesarios en vigor aunque sea de alquiler.
Existen además dos modalidades:
- la pesca continental
- y la pesca marítima: para esta última modalidad se necesitará alquilar una embarcación, tal como mencionamos.
Cuento cuesta alquilar un barco de pesca deportiva
No obstante, para conocer verdaderamente cuánto cuesta alquilar un barco de pesca deportiva tenemos que conocer el número de personas, si se trata de pesca de Altura o pesca cerca de la costa. Para este último solo tendremos que disponer de un presupuesto de entre 400€ a 3000€ por día.
Sin embargo, tenemos opciones muy económicas para alquilar un barco de pesca que van desde 60€/persona, con un mínimo de 3 personas. Si te interesa esta opción, mira este barco (se puede alquilar para pesca deportiva por horas):
Alquilar barco para pesca desde 60€/persona
En el otro caso el presupuesto ya se dispara, sobre todo si practicas la pesca deportiva de competición, ya que las diferentes federaciones que gestionan la pesca deportiva imponen un tipo de barco.
Lo más sensato antes de adquirir una embarcación para pesca, es recurrir a empresas de alquiler de barco como la nuestra. Con ello nos ahorraremos mucho dinero e incluso tendremos más opciones para elegir, como por ejemplo entre propulsión y eslora. Debes saber que al mismo tiempo existen barcos a propulsión a vela y a motor. Nosotros te aconsejamos que ya que se trata de un alquiler, puedas elegir por la comodidad barcos con propulsión a motor para no depender del viento, es más fácil de manejar aunque el combustible es más caro. No obstante, en actividades como la pesca son preferible los barcos a motor. Su navegación también es más sencilla permitiendo solo la preocupación por disfrutar de la pesca. Estos son los barcos de menos de 6 metros que puedes alquilar para pesca deportiva en nuestra web:
Y dentro de las posibilidades para disfrutar de este deporte, la mejor opción es el alquiler de la embarcación que aunque pueda parecer más cara, a la larga nos hará ahorrar el mantenimiento de un barco, ya que puede arruinar a cualquier presupuesto. Sin olvidar que mientras que no lo utilicemos también está gastando dinero. No olvidemos el coste del puesto de atranque y demás impuestos que deberás subsanar. Por último, también tendremos la opción de poder contratar los servicios de tripulación si no se tienen los conocimientos ni la titulación requerida.