Tanto si eres nuevo en el mundo de la náutica como si ya tienes experiencia, llega un día en que te planteas la compra o el alquiler de un barco, las dos opciones tienen tanto sus ventajas como sus desventajas. En nuestro país sí pensamos en la vivienda o en los coches tenemos una clara disposición por la compra, pero antes de comprar un barco es muy importante tener claro una serie de factores como por ejemplo gastos, cuánto vale usar ese barco etcétera. Podría parecerse más a la compra de una segunda vivienda, lo que llamamos aquí una casa de vacaciones.
Lo primero antes que se nos pase por la cabeza la compra de un barco es haberlo probado, sin experiencia no se nos debería pasar por la cabeza la opción de la compra. Y para probarlo la mejor opción es el alquiler.
Costes del barco a tener en cuenta
Una vez que ya lo hemos probado y sabemos que nos gusta eso hora de analizar otros factores como por ejemplo los costes, si piensas en comprar un barco tienes que tener en cuenta además del coste propio del barco (ya sea nuevo o de segunda mano) y de los posibles extras en electrónica y otros, los costes de mantenimiento, la financiación, el amarre y el seguro obligatorio.
Mantenimiento del barco
El tema de mantenimiento de un barco es algo muy a tener muy a tener en cuenta antes de comprarlo, pues tendrás que echarle bastantes horas para tener tu barco a punto, ya no solo con revisiones periódicas sino con tareas de mantenimiento y limpieza, por lo que si no eres de los que disfruta con estas tareas considera la opción del alquiler como tú mejor opción. Si por el contrario disfrutas con estas tareas, para ti no será una carga el pasar una agradable mañana limpiando tu barco en el puerto.
Diferencia de gastos comparando la compra y el alquiler de barcos:
Pongamos para el ejemplo un velero de 12 metros cuyo precio nuevo suponen 150.000 euros, el amarre en uno de los puertos de Málaga como por ejemplo el de Benalmádena supone 3.500 euros al año, entre seguro y otros gastos de mantenimiento podemos hablar de unos 2.500 euros al año tirando por lo bajo. Lo que suponen 6.000 euros de gastos anuales.
Supongamos que tenemos el barco durante 10 años (pasado los 10 años el valor del barco puede rondar los 100.000 euros). Cada año que tengamos el barco nos saldrá por unos 11.000 euros.
Ahora poniendo como ejemplo el mismo barco pero para el caso del alquiler, un día nos puede salir por unos 400 euros, y una semana por 1.400 euros (precios para el alquiler de veleros en Málaga).
Ya solo te queda sacar la calculadora y hacer cuentas según el número de salidas que tengas previstas hacer al año, pero en la mayoría de casos la mejor opción es el alquiler, aunque también lo sería para otras cosas de la vida y al final nos dejamos guiar a veces por el factor emocional.
¿Cuánto voy a usar mi barco?
Otro factor no menos importante es el factor de la disponibilidad del barco y del uso que le vayamos a dar. Si vivimos cerca del puerto y tenemos claro que le vamos a dar mucho uso al barco la opción de la compra puede ser una buena idea.
Una ventaja que tienes en alquiler es disponer de un banco allí donde vayamos con lo que se nos abrirán muchas más opciones que con nuestro barco siempre el mismo puerto, pudiendo disfrutar así de la navegación para otros mares y países.
El alquiler de barcos también permite probar diversos modelos de embarcaciones, vela o motor, diferentes esloras, etcétera.
Un tema del que no hemos hablado hasta aquí y que también puede jugar un papel importante es el tema emocional, lo que supone tener tu propio barco, cuidarlo, mantenerlo y poder disfrutar de él en cualquier momento.
Como hemos visto hasta aquí cualquier de las dos opciones pueden ser buenas, cada una tiene sus ventajas y sus incovenientes.
Y tú, ¿qué prefieres?.
Contents